Artistas contra el EDADISMO
CARAS MÉXICO
Samuel Reyes. ABRIL 2025
Con poco más de 80 años, estos maestros del arte demuestran estar más creativos y productivos que nunca.
Pedro Friedeberg
Invitado de honor en la feria de arte BADA de 2025 (en que a la par de este reconocimiento expuso piezas de gráfica, generando impor- tantes ventas), la obra del artista, quien nació en Florencia, Italia, en 1936, se ha converti- do durante su trayectoria en objeto de deseo para coleccionistas, curadores y gestores cul- turales. En 1959 tuvo su primera exposición individual en la Galería Diana en la Ciudad de México, apoyado por importantes figu- ras, como RemediosVaro y Mathias Goeritz, este último con quien en 1961 fundó el gru- po de Los Hartos, al cual pertenecieron otros relevantes artistas, como José Luis Cuevas, Chucho Reyes, Ida Rodríguez Prampolini y Alice Rahon, manifestándose “en contra de la pretensión de la grandeza del arte moderno
en general, el individualismo exagerado y la firma del artista que se toma muy en serio a sí mismo”, de acuerdo con lo que indica su bio- grafía en su sitio web oficial. Posteriormente, en 1962 expone por vez primera en Nueva York y en París... y el mundo del arte no le ha dejado de sonreír.Acreedor de la Medalla de Bellas Artes en 2012, Friedeberg se conser- va de buen ánimo, productivo y en constante movimiento. Saenger Galería, en la CDMX, recientemente presentó la exposición Pedro Friedeberg –simetrías y puntos de fuga– 70 años de creación, curada por Michel Blancsubé, lacual acaba de concluir el 29 de marzo y que incluía piezas únicas en pintura y escultura, obra gráfica, así como su icónica “Silla mano”, creada en 1961. También, durante la últi- ma edición de Zona Maco presentó el libro
Aterbil Ogolatac, de la mano de CAM Galería, con quienes en 2023 expuso la muestra indi- vidual Dragones Musicales, curada por uno de sus socios, Diego García.
Las prolíficas carreras de estos artistas nos demuestran que la edad no es un límite para seguir desarrollando nuestros sueños y vivir la vida que queremos. Su vitalidad, ímpetu y entrañables personalidades nos hacen que- rer levantarnos de nuestro asiento para salir a perseguir esos planes que parecen imposi- bles, ¿a poco no?